De Polo a Polo - EXTENSION A TRUJILLO Y CHICLAYO


EXTENSION A TRUJILLO Y CHICLAYO3 días  desde 

910 €

Programa del viaje 

Día 1 - LIMA – TRUJILLO – HUACA DE LA LUNA -  MUSEO DE SITIO + CIUDADELA DE  CHAN CHAN 
Desayuno. Muy temprano por la mañana recojo del hotel y traslado al aeropuerto para para tomar el vuelo a Trujillo. Arribo a Trujillo,  recepción y traslado al hotel.  Check Inn 14.00pm. Breve reposo y salida en transporte privado para visitar la Huaca de La Luna; donde las investigaciones actuales indican que en la idiosincrasia de la sociedad mochica, el ejercicio del poder se fundamentaba en rituales que cumplían funciones religiosas, políticas, administrativas y económicas. Estos rituales se realizaban de acuerdo a un calendario ceremonial. Se considera que el Ai Apaec, o Dios de la Montaña era la principal divinidad mochica, que tuvo variadas representaciones, según el rol que se le asignara en cada momento o época. Sin embargo, los antiguos mochicas también rindieron culto a otras divinidades, a las que atribuían el poder de dominar las fuerzas de la naturaleza. Visitaremos el Museo de Sitio de la Huaca de La Luna y posteriormente la campiña de Moche. Se sugiere opcional almorzar por su cuenta en el balneario de Huanchaco. Luego por la tarde se realizara la visita del Complejo Arqueológico de Chan Chan, este centro urbano prehispánico es la más grande ciudad de barro de América prehispánica. Fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Chan-Chan habría sido la capital del reino Chimú, abarcando originalmente más de 20 Km2. Los arqueólogos estiman que albergó a más de 100 mil personas. En su estructura se distinguen plazas, viviendas, depósitos, talleres, calles, murallas y templos piramidales. Sus enormes muros están profusamente decorados con relieves de figuras geométricas, estilizaciones zoomorfas y seres mitológicos. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 2 - TRUJILLO – COMPLEJO ARQUEOLOGICO EL BRUJO + LA DAMA DE CAO – CHICLAYO
Desayuno. Por la mañana salida en transporte privado para visitar el Complejo Arqueológico de El Brujo, uno de los mas importantes y antiguos de la costa norte del Peru, ubicado en el valle de Chicama. En este complejo arqueológico se encontró la tumba y el cuerpo momificado de la gobernante Moche llamada la Dama de Cao. Check Out  12.00m. Retorno al hotel y por la tarde traslado a la estación de Bus y salida en bus pullman con destino a la ciudad de Chiclayo en un viaje aproximado de 4 horas. Llegada a Chiclayo y traslado al hotel . Alojamiento. 

Día 3 - CHICLAYO - PIRAMIDES DE TUCUME – HUACA RAJADA - MUSEO TUMBAS REALES - LIMA
Desayuno. Temprano por la mañana partiremos a visitar Llas Piramides de Tucume, localizado a 33 Km. al Norte de Chiclayo, es un pueblo privilegiado por su gran patrimonio cultural, es la concentración de pirámides de adobe más grande del Perú y América. La visita a Túcume nos permite apreciar 26 pirámides alrededor de una montaña sagrada y estar en contacto con su ubérrima campiña, llena de frutales de maíz, arroz, algarrobo y caña, con la simpatía de su gente, heredera de sangre indígena y española. Visita del Museo de Sitio Huaca Rajada Sipan, es el museo más joven de la región Lambayeque, con solo cuatro años de creación. Su importancia radica en que exhibe a toda la dinastía de los Sipán desde los restos del Noble Guerrero, Señor Guerrero, y recientemente presentado el joven Guerrero, todos ellos descendientes del Señor de Sipán, quienes fueron descubiertos, en el complejo Huaca Rajada Sipán, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Chiclayo. Sus vistosas porras, collares, brazaletes, pectorales, orejeras y piezas de cerámica los convierten en los personajes más importantes descubiertos por la arqueología peruana. Finalmente visitaremos el museo las Tumbas Reales del Señor de Sipan, uno de los museos más espectaculares de América, el Museo Tumbas Reales de Sipán, llamado así por el mundialmente famoso entierro descubierto en una antigua pirámide de adobe. El museo de seis millones de dólares, contiene los más grandiosos artefactos de oro encontrados en las Américas. El museo tiene la forma de la pirámide pre colombina donde los arqueólogos peruanos descubrieron esta maravillosa tumba en 1987. El museo, así como es el mausoleo del Señor de Sipán, también lo es de otras dos figuras excavadas – uno de sus ancestros y un alto sacerdote – estos se localizan en un ataúd de madera al final de la exhibición. Los esqueletos, rodeados por cerámicas encontradas en sus tumbas, son suavemente iluminados y visibles para el público. Tiempo libre, para descansar. Check Out 12.00m
Recojo del hotel traslado al aeropuerto de Chiclayo para tomar el vuelo a Lima. Llegada, recepción y traslado a su hotel. Alojamiento. 

 

 

 

 


Ficha Técnica  

precios

PVP: 3 días desde 910 € por persona. Tasas aéreas y seguro de viaje incluido.

Nota importante: Debido al continuo cambio en el precio del combustible, el precio de las tasas aéreas (actualmente 63 €) está sujeto a cambio, el precio se reconfirmará en el momento de la emisión de los billetes aéreos.

hoteles

HOTELES PREVISTOS precio base
Trujillo - Gran Bolivar
Chiclayo - Paraiso Chiclayo
 
HOTELES CATEGORÍA SUPERIOR (Consultar precio)
Trujillo - El Gran Marquez
Chiclayo - Casa Andina Select
 

Consultar suplementos o descuentos de hoteles por temporada y vuelos con otras Cías. aéreas

incluye:

  • Vuelos internos
  • 3 noches hoteles mencionados o similares en base a habitación doble.
  • Régimen alimenticio según programa.
  • Todos los traslados y excursiones descritos en el itinerario (salvo opcionales y recomendadas)
  • Guías locales de habla hispana.

no incluye:

  • Posibles tasas locales.
  • Ningún servicio que no esté expresamente indicado en el apartado Incluye.

a tener en cuenta:

  • Precios por persona basados en mínimo 2 pax.
  • Viaje personalizado con posibilidad de alargar o reducir la estancia.
  • Salidas diarias.
  • Todos los precios y servicios quedan sujetos a disponibilidad en el momento de realizar la reserva en firme. .

Hoteles 

Lugares de interés 

Excursiones (opcionales)